viernes, 4 de abril de 2014
ALUBIAS A LA BAÑEZANA
En España tenemos unas legumbres extraordinarias, cultivadas con mucho mimo.
Puestas en nuestra mesa, cuanto menos, dos veces por semana, contribuyen a una dieta rica, completa y muy saludable.
Su cantidad de fibra soluble es uno de los mejores remedios para el colesterol y las enfermedades cardiovasculares. El estreñimiento mejora comiendo legumbres,
beneficia a los diabéticos y obesos ya que, aunque las alubias tienen muchos hidratos de carbono, su fibra impide la absorción de muchos azucares.
Os propongo la variedad de alubia de riñón, que por si sola liga muy bien el caldo, su piel es inapreciable, necesita poca cocción y es muy agradable al paladar. En marzo del año 2010 se le otorgó a esta alubia su denominación de Origen (IGP Alubia de la Bañeza - León).
Su envasado es principalmente en bolsas de tela, esto le da una característica especial.
ALUBIAS A LA BAÑEZANA
Ingredientes para 3:
200 gr de alubia riñon de la bañeza
morcilla de León
Chorizo de León
un buen trocito de panceta
1 cebolla
1 ajo
1 hoja de laurel
azafrán
30 gr de aceite de oliva virgen extra
Preparación:
En una olla ponemos la cebolla pelada y entera, el ajo picadito, la hoja de laurel, aceite de oliva virgen, chorizo, morcilla, panceta y por último las alubias previamente remojadas del día anterior. Cubrimos ligeramente de agua, sólo cubrir.
Dejamos que comience a hervir a fuego bajo y con la olla destapada, podemos espumar los primeros minutos. Dejamos cocer a ese fuego más o menos dos horas. No necesitareis más agua pero si veis que se os queda sequito vais añadiendo agua fría, se rompe el hervor a propósito.
Cuando nos quede media hora para terminar la cocción machacamos en un mortero unas hebras de azafrán y las añadimos al guiso. Cuando vayamos a servirlas retiramos la cebolla.
Servir muy caliente
Nota: Os aconsejo utilizar este aceite, no sabéis bien lo que cunde para utilizar en la cocina, no sólo os servirá para las ensaladas, ahorrareis comprando este aceite.
Grado de dificultad: Muy fácil
Tiempo de elaboración: 3 horas
Origen: "Las recetas de Sara"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario